Resumen Ejecutivo - Extranet

  1. OBJETIVO
  2. El objetivo del presente trabajo es conocer que es una Extranet, como se implementa, funciona, se presenta ante sus usuarios y cuales son sus perspectivas para el futuro.

    Adicionalmente visualizar y desarrollar formas e ideas que puedan ser aplicables a la realidad de nuestra Empresa.

  3. MARCO CONCEPTUAL
  4. DE LA INTRANET A LA EXTRANET

    Primero fue Internet, la red global de acceso universal en la que todos los contenidos estaban al alcance de todos los usuarios. Luego surgieron las Intranets, que son espacios virtuales reducidos y protegidos de la vista de curiosos y competidores por "muros de fuego" (firewalls), que impiden el acceso a todos aquellos que no pertenecen a la red corporativa. Desde algún tiempo se oye hablar más de las extranets que se perfilan como el nuevo concepto de comunicación (de canal) en tiempo real.

    Las empresas han mirado hacia atrás y se han dado cuenta de que sus colaboradores, sus socios e incluso sus clientes se quedaban fuera de esos muros, más allá de los datos esenciales para establecer una relación fluida y continua. Poniendo remedio a esto surge la Extranet: como último golpe en el mundo de la red. La Extranet viene a convertirse en el paso intermedio entre la total apertura de Internet y el hermetismo obligado de las Intranet.

  5. SITUACIÓN ACTUAL

Una Extranet es una forma de establecer formulas de acceso a una Intranet corporativa a determinadas personas y entidades ajenas a la empresa propiamente tal, pero laboral, comercial o financieramente relacionadas con ella. Es una forma de comunicación entre webs y por tanto entre entidades diferentes y a diferentes niveles de acceso.

Evidentemente, todo este entramado de comunicación y transmisión de datos exige privacidad y seguridad. Mantener todo este flujo sobre una plataforma como Internet exige garantías extremas de que no son posibles las filtraciones, al menos en volúmenes masivos. Como medida de salvaguardar el conocimiento de una empresa se recurrió a una solución positiva. Esto es, en lugar de crear formulas de denegar el acceso se idearon maneras de permitirlo. Así los desarrolladores crearon unas barreras que tiene un nombre tan sonoro como representativo. Nos referimos a los Firewalls (muros de fuego)

Anatomía de una Extranet

La constitución de una extranet incluye hardware, software y una conexión de red. Tanto la organización principal como las intranets de los participantes necesitan:

Rendimiento y Soporte: Las razones principales para subcontratar una extranet.

Restricciones técnicas para el desarrollo de la extranet

Las extranets precisan la misma interoperabilidad y entornos de normas abiertas que las intranets. Parece que la constante evolución de las tecnologías basadas en Internet y las normas es el único estado constante. Los asociados y la organización anfitriona deben aclarar estas cuestiones antes de comprometerse a intercambios de información sin barreras.

Los límites de la tecnología de componentes individuales de red que entorpecen el acceso remoto también atacan al desarrollo de las extranets.

  1. TENDENCIA FUTURA

Un ejemplo de negocios virtual

Cuando las secretarias de IBM, el gigante azul en la fabricación informática, necesitan papel de oficina se conectan con www.cibermarket.com, introducen una contraseña, entran en la tienda Online de un suministrador de material de oficina y formalizan el pedido de cuanto papel necesitan. El pedido entra directamente en el circuito del proveedor, un sistema de proceso de transacciones y el material se envía en las 24 horas siguientes.

Este es solo un ejemplo de cómo los grupos cerrados de usuarios y las Extranets pueden mejorar el servicio al cliente y aumentar las relaciones comerciales entre empresas. Los usuarios del centro de negocios virtual Cibermarket, pueden crear grupos virtuales de interés común en galerías comerciales. Estas galerías pueden ser de acceso público o bien pueden estar restringidas a un grupo cerrado de usuarios, como una asociación de compras.

Las tendencias del mercado, indican que la adopción de Extranets es el siguiente paso lógico para las organizaciones que ya utilizan Intranets. De este modo, como hemos visto, se simplifican las relaciones con el cliente, se ofrece una ventaja competitiva al mercado escogido y se abre un canal de comunicación más amplio y rentable con el cliente.

Las ventajas de Extranet pueden incluir:

  1. Acceso listo a la información
  2. Libertad de la opción
  3. Seguridad
  4. Fácil utilización
  5. Costo moderado de la disposición
  6. Costos de impresión y de elaboración más bajos

 

  1. CONCLUSIONES:

Podemos concluir que estamos frente a una de las herramientas mas potentes de comunicación y de potencial desarrollo de nuevos negocios.

Herramientas como esta nos permitiran, en un futuro cercano, simplificar las tareas y disminuir los costos asociados a estas. Todo ello se reflejará en un acercamiento de relaciones entre las empresas, los proveedores y los usuarios finales.

Adicionalmente a ello las Empresas de los distintos sectores se veran obligadas a incorporar esta nueva vía de comunicacción, mejorando la calidad de servicio y atención a los clientes.